Acné
El acné es una enfermedad de la piel que se caracteriza por aumento en la producción de sebo y obstrucción de su salida por el folículo piloso. Es muy frecuente en adolescentes y afecta principalmente la cara, cuello y tórax.
SÍNTOMAS
- Espinillas.
- Lesiones con pus o inflamadas.
- Quistes.
- Cicatrices.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te explicará los factores que agravan esta dermatosis y las opciones de tratamiento de acuerdo con la gravedad de tus lesiones. Contamos con tratamientos tomados y aplicados en tu piel, así como diversos procedimientos que complementan un tratamiento integral. La intervención médica oportuna mejora las lesiones, previene las cicatrices y mejora el autoestima. Evita manipular las lesiones, aplicar remedios caseros o medicamentos de libre venta que solo complican el padecimiento.

Verrugas
Las verrugas víricas son una de las infecciones cutáneas más frecuentes en los niños, son ocasionadas por virus del papiloma humano y afecta principalmente las manos, brazos y cara.
SÍNTOMAS
- Lesiones en las manos (mezquinos).
- Generalmente no duelen.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo le explicará al paciente y a sus padres las causas y las diversas opciones de tratamiento el cual es un poco difícil en los niños ya que en ocasiones no los toleran bien. Es importante el tratamiento temprano ya que estas lesiones tienden a multiplicarse.
Melasma
Es una dermatosis caracterizada por la presencia de manchas que se presentan principalmente en áreas expuestas al sol, siendo éste el factor asociado más importante, aunque también se relaciona a la ingesta de anticonceptivos, embarazo, genética y luz azul emitida por dispositivos electrónicos.
SÍNTOMAS
- Manchas color café principalmente en la cara (mejillas, dorso de nariz, frente).
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te explicará los factores que agravan esta dermatosis y las opciones de tratamiento de acuerdo con la profundidad y extensión de tus lesiones. Contamos con tratamientos aplicados en tu piel, así como diversos procedimientos que se complementan para un tratamiento integral. Evita tallar, exfoliar la cara y aplicar remedios caseros porque aumentan las manchas.


Tiñas
Las tiñas son infecciones causados por hongos que afectan, la piel, el pelo y las uñas.
SÍNTOMAS
- Uñas amarillas y engrosadas.
- Lesiones circulares rojas y con escama.
- Pelo trozado y escama en la piel cabelluda.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te explicará las causas de este padecimiento y los cuidados cutáneos. Contamos con tratamientos aplicados en tu piel y tomados para que mejoren tus lesiones.
Caída de cabello
Desde los inicios de la humanidad el cabello ha tenido una importancia trascendental desde el punto de vista religioso, racial, sexual y ornamental. El número de pelos que se desprenden normalmente es de aproximadamente 100 por día y esta tasa aumenta al final del verano y principios de otoño, quizás debido a efectos de la mayor radiación solar y temperatura.
La alopecia es la pérdida anormal del cabello por diversas causas. El dermatólogo te revisará y ofrecerá tratamiento para tu caso específico.


Dermatitis
Las dermatitis son enfermedades de la piel que presentan inflamación, como dermatitis atópica, dermatitis de contacto, dermatitis seborreica y otras.
SÍNTOMAS
- Piel irritada, con descamación y ardorosa.
- Se puede acompañar con comezón.
TRATAMIENTO
El dermatólogo te revisará y explicará la causa de las lesiones, ofreciendo medicamentos para que disminuya la inflamación y consejos para el cuidado de tu piel.
Cáncer de piel
El cáncer de piel es muy común, siendo el carcinoma basocelular el más frecuente seguido por el carcinoma de células escamosas. Se asocian principalmente a la exposición solar de muchos años, alteraciones genéticas, defensas bajas e infecciones por virus del papiloma humano.
SÍNTOMAS
- Granitos que van creciendo lentamente que tienen a sangrar y no cicatrizan con facilidad.
- Áreas rasposas y rojas generalmente en la cara, brazos y en hombres, en áreas de piel cabelluda donde no hay poco pelo.
- Generalmente no duelen.
TRATAMIENTO
Es necesario tomar una parte de la lesión (biopsia de piel) y enviarla para su estudio con un dermatopatólogo para confirmar el diagnóstico. El Dermatólogo te ofrece un tratamiento específico que cura las lesiones en la mayoría de los casos. Es necesario evitar la exposición solar directa, usar protección solar de amplio espectro gorra de ala ancha y mangas.


Vigilancia de lunares y melanoma
Los lunares son lesiones pigmentadas que aparecen al nacimiento, en la edad escolar o hasta la edad adulta. Estas lesiones en ocasiones, pueden ser precursoras de un tumor cutáneo maligno, el melanoma. Un factor de riesgo para presentar melanoma es tener un familiar cercano con este padecimiento, tener más de 50 lunares en niños o más de 100 lunares en los adultos y exposición solar intensa.
SÍNTOMAS
- Lunares que cambian su forma, aumentan el crecimiento y son irregulares.
- Lunares que duelen.
- Líneas oscuras en las uñas.
TRATAMIENTO
Si tienes factores de riesgo, es necesario que acudas al menos 1 vez al año para que el Dermatólogo revise tus lunares Además, debes evitar uso de camas solares y exposición solar directa. Se recomienda usar protección solar, gorra de ala ancha y manchas.
Si alguna lesión es sospechosa de malignidad, es necesario tomar una parte de la lesión (biopsia de piel) y enviarla para su estudio con un dermatopatólogo para confirmar el diagnóstico y ofrecerte un tratamiento oportuno.
Retiro de Acrocordones
Estas lesiones que se presentan principalmente en los pliegues como el cuello, axilas e ingles, no se consideran lesiones infecciosas y se pueden estar asociadas a obesidad y resistencia a la insulina (prediabetes) o diabetes.
Estas lesiones se pueden retirar con anestesia local para mejorar el aspecto cosmético. Es necesario que seas valorado antes del retiro de las lesiones para explicación del tratamiento y solicitar estudios de laboratorio para valorar tu estado metabólico. No intentes arrancar las lesiones o aplicar sustancias para “tratamiento de verrugas” porque se pueden inflamar e infectar.

Infecciones cutáneas
La piel puede presentar infecciones por hongos (tiña), bacterias (como celulitis) virales (varicela o herpes) o parásitos (sarna).
SÍNTOMAS
- Dependen del microorganismo que ocasione la infección de la piel.
- Se pueden observar áreas de piel roja, hinchada y acompañada de dolor.
- También se pueden presentar ampollas o lesiones circulares con escama.
TRATAMIENTO
El dermatólogo te revisará, identificará alguna infección, te recomendará cuidados de la ´piel y te indicará tratamiento específico para las lesiones que presentes. Evita aplicar medicamentos como Barmicil ya que frecuentemente empeora las lesiones.
Afectación de la piel por enfermedades sistémicas
La piel puede reflejar alteraciones sistémicas de todo tipo (gastrointestinales, pulmonares, autoinmunes, trastornos endocrinos, de sistema nervioso central y otras) existiendo algunas características dermatológicas bien reconocidas que pueden preceder, acompañar o seguir al diagnóstico de una enfermedad sistémica. La fácil accesibilidad de la piel para toma de muestras (biopsias, cultivos) facilita su estudio.


Dermatitis del pañal
Es la inflamación de la piel en el área que recubre el pañal (abdomen, muslos, glúteos) en los bebés o adultos que los usan. Está relacionada con la humedad, oclusión contacto prolongado con la orina por los cambios poco frecuentes del pañal.
SÍNTOMAS
- Áreas rojas y con descamación en la piel que cubre el pañal.
- Puede haber ampollas.
- Bebé muy irritable.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te brindará las recomendaciones para el cuidado de la piel y el tratamiento para disminuir la irritación. Si hay una infección agregada te brindará el tratamiento específico.
Enfermedades de trasmisión sexual
Son diversas dermatosis que se contagian de una persona a otra por contacto sexual como clamidia, gonorrea, herpes, virus del papiloma humano y VIH/SIDA.
SÍNTOMAS
- Llagas o verrugas en los genitales externos masculinos y femeninos.
- Picazón o enrojecimiento en el área genital.
- Pueden presentarse con o sin dolor o ardor.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te valorará para identificar las lesiones características ofreciendo un tratamiento específico. Generalmente se solicitan estudios de laboratorio complementarios.


Vitíligo
Es una enfermedad que causa la perdida de color en la piel por pérdida de funcionamiento de los melanocitos, las células que proporcionan el pigmento cutáneo.
¿CÓMO SE PRESENTA?
- Con manchas blancas sobre todo alrededor de los ojos, nariz, o boca, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
- Coloración blanca del cabello.
TRATAMIENTO
El Dermatólogo te revisará, identificará las lesiones, te recomendará cuidados de la piel y te indicará medicamentos para ayudar a repigmentar las áreas blancas. Es frecuente que se soliciten estudios de laboratorio complementarios.
Enfermedades de las uñas
Las uñas son órganos de protección situados en los extremos de los dedos de manos y pies. Su examen puede proveer importantes claves para el diagnóstico de enfermedades subyacentes.
Algunas de las alteraciones son inespecíficas y carecen de significado clínico, sin embargo, otras representan enfermedades graves como el melanoma, tumor cutáneo maligno.

Tumores benignos
Los tumores benignos tienen tendencia a persistir o crecer y pueden tener diversos orígenes de acuerdo con las células que forman la piel (células de los nervios, de los vasos sanguíneos, del tejido fibroso, de la grasa, de la superficie de la piel, etc). En ocasiones, éstas lesiones se deben diferenciar de tumores malignos por lo que, el dermatólogo te revisará y ofrecerá el abordaje específico.
Tratamiento de uñas enterradas
Las uñas enterradas son el resultado del impacto o roce de la uña contra los tejidos que están alrededor (que son los lados del dedo). Esto ocasiona dolor incluso al mínimo roce y, posteriormente inflamación e infección.
Las causas son generalmente el recorte redondo de las uñas y el uso de zapatos cerrados además de calcetas o medias ajustadas.
¿CÓMO SE PRESENTA?
- Con dolor, hinchazón y salida de pus en el área donde se presenta este roce.
- También se presenta deformidad de la uña.
TRATAMIENTO
El dermatólogo te revisará y te ofrecerá recomendaciones generales de corte de uña y cuidados de tu pie. además de indicar algún tratamiento específico como antibióticos para disminuir la infección, Si el problema es muy recurrente, te ofrece tratamiento quirúrgico definitivo.
